Mostrando entradas con la etiqueta Historia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Historia. Mostrar todas las entradas

El fotolog de Dn Francisco

Este fin de semana pasado estuve en el Centro Cultural Conde Duque, un espacio donde se presentan una de las exposiciones organizadas con ocasión de celebrar el bicentenario de la Guerra de la Independencia Española.

La recreación historica da comienzo con un paseo por una piramide que se encuentra ubicada en el patio principal de este centro; intentan que realices un viaje en el tiempo y te mete en el fragor de la batalla, como si estuvieses en un útero, sientes el latir de un corazón agitado -que lo da un ambiente acústico- los cascos de la caballeria sobre las callejuelas empedradas, gritos, voces que susurran silencio para no ser ubicados, explosiones de disparos, espadas que parecen romper huesos...

Impresionante y cruenta, como cualquier guerra pero partes que sorprenden; como una ciudad de al menos 170 mil habitantes son sólo unos 4 mil que se enfrentan a las divisiones francesas, los demas esperan. Es aquí donde Francisco de Goya plasma para la historia su coleccion de dibujos, pero estos son una pequeña parte de su trabajo.

Una Villa dividida en 8 cuarteles con sus 64 barrios ... con marcadas clases sociales como los cerca de 5 mil personajes pertenecientes a la nobleza otros 4 mil pertenecientes al clero, 5 mil burgueses entre ellos profesionales como abogados etc. y empleados de la nueva administración planteada, todos los demás el pueblo llano.

Siempre destacan personas, como el increible cenít del Primer Ministro de Carlos lV y al mismo tiempo decadencia del Imperio donde nunca se ponía el Sol, junto al sueño del Emperador Francés por extender sus dominios, otras sin pensarlo entran en la historia como la de una adolescente, a quien recuerdan con orgullo.

Cuando la economía decae, avanti con el...

Aparentemente son tiempos caóticos; los políticos, los chapuceros y zarramplínes hacen su agosto en todo momento.

Los Vois (1641-1691) Ministro de la Guerra de Louis XVI
Belle – Isle en Mer

17 de Julio de 1683

Monseñor:“… hay algunos trabajos en los últimos años que no han terminado y que no se terminarán, y todo eso Monseñor, por la confusión que causan las frecuentes rebajas que se hacen en las obras, lo que no sirve más que atraer como contratistas a los miserables, pillos o ignorantes y ahuyentar a aquéllas que son capaces de conducir una empresa. Yo digo más, ya que ellos retrasan y encarecen considerablemente las obras porque esas rebajas y economías tan buscadas son ímaginarias y lo que un contratista que pierde hace lo mismo que un naufrago que se ahoga, agarrarse a todo lo que puede; y agarrarse a todo, en el oficio de contratista, es no pagar a los suministradores, dar salarios bajos, tener peores obreros, engañar sobre todas las cosas y siempre pedir misericordia contra esto y aquello. ”

“…y de ahí bastante, monseñor, para hacerle ver la imperfección de esa conducta; abandonela pues y en nombre de Dios restablezca la buena fe; encargar las obras a un contratista que cumpla con su deber será siempre la solución más barata que podreis encontrar.”

Carta de Vauban (1633-1707), Mariscal, ingeniero y economista Francés.